JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN

Agustín Rodríguez de Rivera Meneses

Agustín Rodríguez de Rivera Meneses

Promoción 2004-2005

Presidente

Reseña profesional
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas con diversos Másters de Marketing Digital. Emprendedor y empresario. Hace 10 años montamos showin.
¿Qué debe ser la Asociación?
Para mí la Asociación debe ser la prolongación del Colegio. Un punto de encuentro en el que todos los Antiguos Alumnos puedan sentirse cómodos y representados. Un lugar en el que te sientas como en casa y pueda servir para ayudarte.
Manuel Castro Aladro

Manuel Castro Aladro

Promoción 1984-1985

Vicepresidente

Reseña profesional
Licenciado en Administración de Empresas hace la pera. Profesional del mundo de los servicios financieros en el pasado y en la actualidad, empresario apasionado por combinar las finanzas y las nuevas tecnologías de la información.
¿Qué debe ser la Asociación?
La AAA: un lugar donde se perpetúe la educación en valores que recibimos en el Colegio y trascienda en la práctica en actividades que apoyen al colectivo de AA (pertenezcan a la Asociación o no)
Manuel Mora

Manuel Mora

Promoción 2005-2006

Tesorero

Reseña profesional
Con más de 10 años de experiencia profesional en el ámbito del marketing y la consultoría, gran parte de mi trayectoria profesional se ha centrado en el sector farmacéutico. Desde hace más de 8 años, trabajo en proyectos de consultoría y business intelligence para grandes cuentas de la industria farmacéutica. Así, además de gestionar el servicio diario al cliente, participo en la actualización y elaboración de estudios y análisis de mercado, entendiendo dinámicas y tendencias, para ayudar a los clientes a la toma de decisiones estratégicas; en el desarrollo de nuevo negocio de mi cartera de clientes; así como en la definición, creación e implantación de nuevas plataformas de business intelligence. 
¿Qué debe ser la Asociación?
La asociación tiene que ser un instrumento de unión que permita a los alumnos mantener la relación con el colegio, con sus compañeros y con ex alumnos de otras promociones. Una entidad que permita a los miembros sacar un beneficio por la pertenencia a la misma, favoreciendo la comunicación entre las distintas promociones, haciendo actividades que generen colaboración y siendo un nexo de unión entre personas con intereses comunes, tanto laborales como personales.
Fiona Deirdre del Río McDermott

Fiona Deirdre del Río McDermott

Promoción 2017-2018

Secretaria

Reseña profesional
Estudiante de tercer curso de Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Pontifica de Comillas. Vicepresidente de la Asociación de SICODI. Monitora del Camino de Santiago.
¿Qué debe ser la Asociación?
Como recién salida del colegio echo en falta un poco ese vínculo durante los años de carrera. Tengo ganas de que la Asociación se acerque más a las juventudes, ya sea en forma de eventos, noticias o incluso apoyo para diferentes proyectos que puedan surgir entre los antiguos alumnos.
Ana Luquin Labaca

Ana Luquin Labaca

Promoción 1986-1987

Relaciones con el Colegio / Pastoral

Reseña profesional

Maestra en  Educación Primaria Psicóloga . He ejercido en  la enseñanza como Profesora de primaria, orientadora, y diferentes puestos directivos.

¿Qué debe ser la Asociación?
La Asociación  para mí debe ser un nexo entre el colegio y las diversas promociones de alumnos que terminan en el centro. Debe ser activa y realizar actos que les unan. Formar una interconexión entre todos los participantes de ayuda. Sin dejar de estar presente de forma activa en la comunidad escolar.
Ana Calero Contreras

Ana Calero Contreras

Promoción 2018-2019

Antiguos Alumnos

Reseña profesional
Estoy estudiando segundo de Trabajo Social en la universidad de La Salle aunque mi idea es añadir un año más para tener la doble titulación con Educación Social.
¿Qué debe ser la Asociación?
Para mi, la Asociación tiene que ser un punto de reunión en el que todos los Antiguos Alumnos de nuestro colegio nos sintamos en «familia», un punto de reunión para todos y me gustaría que se diera más a conocer.
Daniel Muñoz Beret

Daniel Muñoz Beret

Promoción 1998-1999

Relaciones con el Colegio / Comunicación

Reseña profesional
Profesor de E. Primaria en La Salle Maravillas desde hace 18 años. Responsable del Equipo de Lengua Castellana y de Lectura Eficaz. Miembro del Equipo de Comunicación y Marketing del Colegio.
¿Qué debe ser la Asociación?
Para mí, la asociación es la forma de seguir arraigado al sitio donde he crecido y he sido feliz; una forma de estrechar lazos con gente que comparte los mismos valores que yo y que guarda en sí misma no sólo un grato recuerdo de su paso por el colegio, sino ideas que conviertan al Maravillas en algo todavía más especial.
Fernando Rodríguez-Correa

Fernando Rodríguez-Correa

Promoción 2009-2010

Comunicación / Antiguos Alumnos

Reseña profesional
Estudié toda mi vida en el colegio, y estudié después Marketing y Publicidad. Actualmente trabajo en Showin y me dedico a la comunicación y al marketing.
¿Qué debe ser la Asociación?
Aunque ya no sea de las promociones más recientes, siempre me dio la sensación que los propios alumnos o los que acaban de salir del colegio no entienden muy bien la función de la Asociación, para que les puede servir, en que les puede ayudar.. es algo que me gustaría cambiar desde dentro, acercar la Asociación a las promociones más jóvenes porque entiendo que la etapa de recién acabado el bachillerato es la más importante para ambas partes, para ellos y para nosotros
Borja Álvarez Álvarez

Borja Álvarez Álvarez

Promoción 2007-2008

Deportes

Reseña profesional
Aunque estudié Periodismo, la pasión por el deporte me ha hecho llevar mi vida laboral por otros caminos. Actualmente, ocupo distintos puestos dentro del Club Deportivo del cole, coordinando varias secciones y entrenando a varios equipos de balonmano de diversas edades, función que también realizo para la Federación Madrileña de Balonmano, en la selección infantil masculina.
¿Qué debe ser la Asociación?
Para mí la Asociación es el lugar donde se guarda el sello Maravillas. Ya no hay clases, pero sí se da continuidad a todos los valores que nos inculcaron en nuestra época escolar. Es el órgano que nos permite reencontrarnos con nuestros viejos compañeros y nos pone en contacto con otras muchas personas que comparten una forma de ver y afrontar la vida. Es un vínculo que nos une a todos. Además, con sus iniciativas más recientes pretende ser un apoyo grande que pueda ayudar a todos los que alguna vez pisaron las aulas de Maravillas a incorporarse y avanzar en su vida laboral o su labor profesional.